BOTELLAS DE PLÁSTICO
ORIGEN DEL MATERIAL Y LUGAR DE FABRICACIÓN
MATERIALES
PET (tereftalato de polietileno)
CONTENIDO
El PET se fabrica a partir de petróleo crudo, gas y aire
ORIGEN
Los plásticos son materiales sintéticos obtenidos por reacciones de polimerización a partir de derivados del petróleo. Son materiales orgánicos, como la madera, el papel o la lana. Las materias primas utilizadas para producir plásticos son productos naturales como el carbón, el gas natural, la celulosa, la sal y, por supuesto, el petróleo.


FABRICACIÓN
-4.000 empresas en España, por ejemplo, se dedican a la transformación de este material.
-que representan 120.000 empleos generados en España. En Europa la cifra es de 15 millones de personas.
-esto genera 30000 millones de euros, En el conjunto de Europa alcanza los 350.000 millones de euros.
PROCESO

1
Fabricación de PET

2
La resina PET
... se funde para crear una forma similar a un tubo de ensayo, diseñado con la capacidad de adoptar cualquier forma o grosor. La abertura del cuello de la botella ya está presente en su forma final y recibe el tapón al final del proceso de fabricación.

3
Thermoformage
Cada preforma se calienta en un horno a una temperatura de unos 100 C. El calentamiento ablanda la preforma y la hace elástica, lo que permite estirarla y soplarla para darle la forma del molde.
EXTERNALIDADES

Liberación de sustancias tóxicas
Mares con grandes vertederos de plástico
Muchos animales quedan enredados e incluso se asfixian
El plástico en contacto con el agua libera compuestos altamente contaminantes y peligrosos como el bisfenol
Liberación de toxinas muy perjudiciales para el medio ambiente y nuestra salud a través de su creación y quema.
La contaminación que genera se está convirtiendo en un grave problema para la conservación de la biodiversidad.

HUELLA DE CARBONO
Para fabricar un kilogramo de plástico a partir de cero liberamos unos 3,5 kg de CO 2 a la atmósfera, mientras que por cada kilogramo de plástico que fabricamos a partir de material reciclado liberamos 1,7 kg de CO2.

IMPACTO DEL PLÁSTICO EN LA SALUD
Los compuestos químicos del plástico pueden ser absorbidos a través de nuestra piel Existen numerosas especies animales con microplásticos en su tracto digestivo que luego son ingeridos por nosotros. Si las partículas son ingeridas o inhaladas, su localización final puede ser el pulmón o el tubo digestivo.